

Shang es parte de una ola de extranjeros que han traído sus startups a Chile o han migrado para emprender. En Chile, la inversión en startups explotó en 2021: logró una inversión histórica de US$2.915 millones, según la Asociación Chilena de Venture Capital, lo que significa un crecimiento de 1.700% versus 2020. Y con inflación, recesión global y todo, el crecimiento parece no detenerse.
“Chile es un país demasiado pujante en lo tecnológico. Yo estaba en España y tú no ves ninguna empresa local que dé servicios tecnológicos. Tienes a Cabify, por ejemplo, que fue fundada por españoles, claro, ¡pero en Chile!”, comenta el cofundador de Vita Waller, Moisés Zambrano. Venezolano de nacionalidad, su empresa ayuda a procesar pagos internacionales a proveedores.

Invitación a inscribirse en el desafío #AgrofoodTECH apoyado por Wayra Hispam
El #AgroFoodTech Challenge busca startups, emprendedoras, emprendedores y/o innovadores tecnológicos dispuestos a transformar el sector agroindustrial, ganadero, avícola y de alimentos de Perú.
Únete a esta iniciativa que es parte del programa #OpenTech #LaLibertad y tendrás posibilidades de escalar a nuevos mercados y sumar clientes trabajando junto a empresas líderes de agroindustria y alimentos en innovación abierta, además de oportunidades de financiamiento.
El plazo para postular es hasta el 21 de mayo. Más información acá o escribe a hola@openlalibertad.com

Diario financiero:
La reconstrucción de la presunta estafa que afectó a Merama
Merama Holdings había sido estafado por Urbano en USD 13M .El martes 9/05, Merma presentó una querella luego de notar que los ejecutivos de Urbano crearan un plan defraudatorio sistemático.
Lee la nota completa acá


Los invitamos a participar de este interesante encuentro, en el que tres expertos abordarán ejemplos concretos para impulsar esta industria en nuestro país.
Inscripciones aquí
La revista Forbes Centroamérica escogió a las 30 promesas de la región
Las promesas del 2023 fueron elegidas en el ranking de esta reconocida revista y Snap Compliance, startup del portafolio Vulcano que busca transformar la gestión de riesgos financieros, operativos, el compliance y la prevención de lavado de activos, estuvo dentro del grupo.


Nueva garantía estatal para créditos a startups
debuta con Algramo, Políglota y Fracción.
Corfo y BancoEstado lanzaron una nueva herramienta para apoyar el escalamiento de startups. Un mecanismo de apoyo para optar a financiamiento destinado a los emprendimientos lanzó BancoEstado junto con Corfo. El programa de garantía estatal llamado escala Proinversión respaldará créditos de hasta UF 100.000 con condiciones mejoradas para apoyar el crecimiento y financiar capital de trabajo.

Estudio de Harvard Business Review dice que el promedio de edad para ser un fundador exitoso son los 45.
Existe la creencia generalizada de que los emprendedores con más éxito son jóvenes. Bill Gates, Steve Jobs y Mark Zuckerberg tenían poco más de veinte años cuando lanzaron lo que se convertirían en empresas que cambiarían el mundo. ¿Reflejan estos casos famosos un patrón generalizable? De hecho, la edad media de los emprendedores en el momento de fundar sus empresas es de 42 años. Pero, ¿qué ocurre con las startups de más éxito? ¿Es posible que las empresas creadas por emprendedores más jóvenes tengan un éxito especial? Los estudios muestran que entre el 0,1% de las empresas de nueva creación que más crecen en sus primeros cinco años, los fundadores obtuvieron sus empresas, por término medio, cuando tenían 45 años.

¿Supiste sobre las Grandes Cosas para Latam este 2023?
Al terminar un año tan intenso, surgen preguntas sobre qué esperar en el próximo. Para abordar esta cuestión y mirar hacia el futuro, hemos unido nuestras fuerzas para reunir las predicciones más acertadas que podrán leer en todos los sectores cuando se trate de América Latina. OK – esto puede ser una atrevida sostenible. Pero la verdad es que hemos invitado a los líderes de opinión más destacados de cada industria para que nos den su opinión sobre el próximo gran evento en sus sectores respectivos.
Un artículo de Julia De Luca potenciado por Nasdaq.

Se viene el Pitch Day de Chile Global Ventures
ChileGlobal Angels dispone de un proceso de ventanilla abierta anual para postular a sus distintos Pitch Day, en los cuales podrán optar a obtener financiamiento inteligente por parte de uno o más miembros de la red. Si eres una startup en etapa temprana y en proceso de escalamiento, te recomendamos postular hasta el 7 de mayo. Buscan startups que tengan un alto componente tecnológico en cualquier industria.

PleiQ en programa de Startup Chile
En la 5° generación del programa Growth participó esta startup, que contribuye al desarrollo de las inteligencias múltiples de toda una generación de niños a través del uso de la tecnología de Realidad Aumentada, lo que le permitirá lograr un hito muy significativo para que la educación tecnológica alcance y mejore su calidad tanto en Chile como en toda LATAM.

Lanzamos nuestra Comunidad Dadneo Capital
Y queremos que seas parte de ella. Para inscribirte, déjanos tus datos ingresando acá
Se viene el DemoDay de Dadneo Capital
Convocatoria a todas las Startups de Latam 🚀
¡Te recomendamos participar de nuestro próximo Demoday! Aprovecha esta oportunidad de presentar tu startup y obtener financiamiento con nuestra red de inversionistas ángeles, de la que participa más de 200 inversionistas de todo Latinoamérica y EEUU, con los que llevamos un histórico y exitoso track record de más de US$10 millones invertidos en startups .
Postula hasta el 4/05 acá: https://notionforms.io/forms/new-startup-application

Nueva garantía estatal para créditos a startups
debuta con Algramo, Políglota y Fracción.
Corfo y BancoEstado lanzaron una nueva herramienta para apoyar el escalamiento de startups. Un mecanismo de apoyo para optar a financiamiento destinado a los emprendimientos lanzó BancoEstado junto con Corfo. El programa de garantía estatal llamado escala Proinversión respaldará créditos de hasta UF 100.000 con condiciones mejoradas para apoyar el crecimiento y financiar capital de trabajo.

